• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Kamishibai
    • Kamishibai en el colegio
      • Introducción
      • ¿Qué es el kamishibai?
        • Historia del kamishibai. Su inicio
      • El Kamishibai en el colegio
        • Taller de kamishibai con el alumnado
        • Taller de Kamishibai dirigido a familiares de nuestro alumnado
        • Interpretaciones públicas
        • Servicio de préstamo
      • ¿Qué nos aporta trabajar el kamishibai en el colegio?
        • Qué nos aporta didácticamente
        • Reconocimiento de nuestro trabajo
        • Divulgación de nuestra experiencia didáctica “Taller de Kamishibai”
    • Taller de Kamishibai
    • Kamishibais recomendados
  • APYMA
  • FAMILIAS
    • Educa
    • D. EDUCACIÓN-FAMILIAS
  • Profesorado

CP San Juan de la Cadena - Pamplona

Sitio web del CP San Juan de la Cadena

  • Inicio
  • Nuestro centro
    • ¿Dónde estamos?
    • Instalaciones
    • ¿Quiénes somos?
    • Oferta educativa
    • Misión, visión y valores
    • Plan estratégico
    • Plan de convivencia
  • Comunidad escolar
    • Consejo Escolar
    • Equipo directivo
    • C.C.P.
    • Personal no docente
    • Alumnado
    • Tutorías
    • APYMA
    • Protocolo agresiones
  • Curso escolar
    • Calendario
    • Evaluaciones
    • Horario actual Jornada Continua
    • Libros de texto
    • Actividades complementarias
    • Actividades extraescolares
    • Actividades de atención al alumnado en horario de tarde
    • Comedor escolar / Guardería
    • Boletín informativo
  • Escuela de familias
  • Noticias
  • Contacto

Destacado

La mujer, la niña y la ciencia

14/02/2023 por Administrador

Con motivo de la efeméride «La Mujer, la Niña y la Ciencia» que se celebra el 11 de febrero, en el colegio se realizaron diferentes actividades:

En Infantil distintas mujeres científicas relacionadas familiarmente con el alumnado (madres, tías y abuelas) participaron dando charlas y respondiendo a las preguntas planteadas. 

Una parasitóloga, dos generaciones de dentistas y una oftalmóloga entre otras, han compartido sus experiencias y han explicado de manera amena y sencilla el trabajo que realizan en su día a día. Además, han respondido a todas las preguntas curiosas de los niños y niñas.
La celebración ha sido una oportunidad para que el alumnado pueda conocer a mujeres reales que trabajan en la ciencia y para que se sienta motivado a explorar su potencial en este campo.

(Enlace del acontecimiento publicado en un periódico).

En Primaria, el viernes 10, se reflexionó sobre la importancia de las mujeres en la Ciencia y se llevaron a cabo actividades para resaltar su papel. Además, desde la UPNA dos investigadoras, una de ellas madre de un alumno del colegio, impartieron talleres científicos.

Vídeo resumen de una actividad.

Filed Under: Destacado, Inicio, Noticias Tagged With: cp san juan de la cadena, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Educación infantil y primaria

30 de Enero – Día de la PAZ

01/02/2023 por Administrador

Nuestro centro es una espacio donde se desarrollan actitudes de respeto mutuo,
tolerancia y empatía, aspectos todos ellos determinantes en la resolución pacífica de
conflictos. Así coincidiendo con la fecha del 30 de enero “ Día escolar de la No
Violencia y La Paz» realizamos una actividad en la que el alumnado reflexiona y
representa el significado de la palabra PAZ. 

Como colofón en Primaria hemos cantado dos canciones de la PAZ. De ello os dejamos testimonio con las siguientes fotos.

Filed Under: Destacado, Inicio, Noticias Tagged With: cp san juan de la cadena, día de la paz

Programa y felicitación navideña

21/12/2022 por Administrador

Felicitacion-navidena-Descarga
Programa-navideno-familias-Descarga

Filed Under: Destacado, Inicio, Noticias Tagged With: cp san juan de la cadena, Educación infantil y primaria

«En tus manos una sonrisa»

20/12/2022 por Administrador

Participación del alumnado de 5º en esta iniciativa solidaria

El alumnado ha participado en la la I edición en la Comunidad Foral de Navarra de la iniciativa solidaria “En tus manos una sonrisa”, puesta en marcha por la Jefatura Superior de Policía de Navarra.

Esta iniciativa ha surgido con el objetivo de promover valores de respeto, convivencia, solidaridad y empatía.  La acción ha consistido en que los niños y niñas han realizado manualidades navideñas que en estos días la Policía se encarga de distribuir en Pamplona entre niños y personas mayores ingresadas en el Hospital Universitario y la Clínica Universitaria, así como entre personas mayores que viven solas en el domicilio.

El pasado viernes, 16 de diciembre, una pareja de policías pasó por el colegio para recoger las manualidades y agradecer clase por clase a nuestro alumnado de 5º de Primaria su labor solidaria. Además les entregaron un dibujo como señal de agradecimiento por el buen trabajo realizado. Del mismo modo los niños y niñas aprovecharon la oportunidad y también agradecieron a los policías por su trabajo e implicación en esta campaña.

La Policía ha escrito al centro una vez distribuidas las manualidades para trasladar el agradecimiento de los hospitales a los niños y niñas de 5º de Primaria. Podéis ver más información acerca de esta bonita iniciativa navideña en la siguiente noticia:

Manualidades infantiles contra la soledad (Noticias de Navarra)

La Policía Nacional implica a escolares navarros para llevar ‘sonrisas’ a los niños enfermos (elespanol.com)

Filed Under: Destacado, Inicio, Noticias Tagged With: cp san juan de la cadena, familias, primaria

Jornada cultural sobre Japón

12/12/2022 por Administrador

El día 2 de diciembre, las niñas y niños de 5º y 6º del colegio San Juan de la Cadena
de Pamplona tuvieron la gran oportunidad de conocer aspectos de la Cultura de
Japón. La presentación la realizó María Rubio nuestro enlace desde hace más de
ocho años con el Ayuntamiento y la Prefectura de Yamaguchi.

María forma parte del equipo de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Yamaguchi. Ha
colaborado en la presentación de nuestra cultura en los centros escolares de la ciudad de
Yamaguchi, (así como del trabajo que sobre la difusión del kamishibai inició Carmen Aldama en el
colegio y que ha contribuido a su amplia difusión). Ya, en otras ocasiones, ha visitado nuestro colegio
y realizado presentaciones similares a ésta en clases de 5º y 6º.
María presentó aspectos importantes de la Cultura Japonesa, así como el origen del hermanamiento
del Ayuntamiento de Pamplona y de Navarra con sus respectivos homólogos de Yamaguchi, cuyo
origen se remonta a la llegada de San Francisco Javier a Japón en 1549. Mostró numerosos ejemplos
del interés que tienen en dicha ciudad por nuestra cultura y costumbres.

Posteriormente, María, transmitió al alumnado, de forma muy amena y precisa, el día a día de los
niños y niñas japoneses; sus rutinas escolares, sus relaciones familiares y amistades, su relación
con el entorno…

Nuestros escolares disfrutaron de conocer las rutinas y costumbres de los niños y niñas japoneses y
se quedaron asombrados de algunos aspectos como:

  • La implicación del alumnado en el mantenimiento de su colegio: al entrar en el centro se
    cambian de calzado, limpian sus clases y demás espacios del colegio, comen en sus pupitres
    acompañados por su profesorado, reparten y recogen por turnos la comida al resto…
  • La belleza y dificultad de la escritura japonesa. María escribió algunos kanjis, ideogramas
    que usan. Les explicó que además de ellos usaban otros dos tipos de letras. Valoraron el
    trabajo que tienen que hacer para aprender la escritura en Japón.

La intervención de María Rubio en el colegio hay que enmarcarla dentro de los intercambios que
desde 2010 mantiene el colegio San Juan de la Cadena con el Ayuntamiento de Yamaguchi.


Dentro de ellos queremos destacar el intercambio de trabajos escolares que desde 2015 mantiene
nuestro alumnado con colegios de Primaria de Yamaguchi. Esta actividad se planteó con el objetivo
de ofrecer a los niños la oportunidad de desarrollar el interés por otros países y de ampliar el alcance
de sus actividades a una escala internacional. María Rubio ha tenido un papel especial en estos
intercambios que coordinados en nuestro centro por Carmen Aldama y asumidos en su momento
por Lucía Lapoza en sus clases de inglés se han seguido manteniendo.


El 29 de marzo de 2022, se formalizó este intercambio. Se firmó un acuerdo de cooperación para el
intercambio académico a través de la lengua inglesa y usando medios informáticos
con la Escuela
Primaria de Yamaguchi Afiliada a la Facultad de Educación de la Universidad de Yamaguchi y el CP
San Juan de la Cadena de Pamplona.

Filed Under: Destacado, Inicio, Kamisibai, Noticias Tagged With: cp san juan de la cadena, kamishibai

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Interim pages omitted …
  • Page 32
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Blogs del colegio

Blog infantil
Blog de 1º y 2º EP
Blog de 3º y 4º EP
Blog de 5º y 6º EP
Proyecto sobre Japón
Revista escolar

Colecciones de fotos

Colecciones de fotos

Footer

Reconocimiento de Compromiso con la Calidad
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación
Edificio Educación Primaria
Avda. Sancho el Fuerte, 75
31008 Pamplona
Tfno. 948 172 342
cpsanjua@educacion.navarra.es
Edificio Educación Infantil
C/ Monasterio de Alloz, s/n
31008 Pamplona
Tfno. 948 176 814
cpsanjua@educacion.navarra.es

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in