Para celebrar la llegada del otoño hemos creado este mural de frutos y hojas… decorado por el alumnado iniciamos una estación teñida con colores y magia donde, como recoge el slogan, aunque las hojas caigan el árbol sigue en pie.
Contenido principal
-
En “la caja de las emociones” expresamos lo que sentimos y necesitamos contar para tratarlo en tutoría
-
Utilizamos el “emocionario” para identificar todas las emociones y canalizarlas adecuadamente
-
Corresponsables de patio para trabajar la convivencia, la autonomía y la responsabilidad
-
Participación de familias y voluntariado para ayudar en el trabajo de grupos interactivos
-
Nos formamos en Aprendizaje Cooperativo, para implementar el trabajo en equipo (frente al individualismo)
-
Pioneros en Kamishibai , con la implicación de alumnado, familias, profesorado y personal voluntario
-
Escuela de familias: formación periódica en resiliencia, responsabilidad, convivencia,…
-
Refuerzos internivelares y apoyo en horario extraescolar participando en proyectos con voluntariado universitario y de prácticas
-
Plurilingüismo: aprendizaje de inglés, euskera, francés y alemán dentro del currículo escolar
-
Programar para aprender: creamos proyectos con Scratch
Al día
Al día

La vuelta al cole 23/24
El día 7 de septiembre comenzamos el curso 2023-24 con mucha energía e ilusión. Fue un día de intensas emociones y reencuentros. Nos visitó la prensa y podéis ver las noticias relacionadas más abajo. Desde el Claustro de profesores/as deseamos un feliz curso a toda la comunidad educativa. Diario de Noticias Telenavarra Radio Nacional Española
Otras noticias

LIBROS DE TEXTO
Listado curso 2023/24

CALENDARIO ESCOLAR 2023-24
Publicado el calendario del colegio para el nuevo curso 2023-24.

ÚLTIMO DÍA
Visto y no visto, así se acabó el curso 2023/24

Rastrillo solidario en colaboración con CEAR
El lunes 22 de mayo, enmarcado en la Semana de Encuentros, el centro celebró el rastrillo solidario. Este año la recaudación fue íntegramente destinada a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Previamente dicha ONG visitó el centro y personas refugiadas contaron su experiencia personal. El alumnado empatizó con las situaciones vividas. Fue una […]