El alumnado de 4º hemos ido al Bosque de Orgi y a la granja escuela de Ultzama. ¡Que bien lo hemos pasado!

¡Tras la pandemia por fin nos vamos de excursión! En esta ocasión el alumnado de Tercero de Educación Primaria hemos disfrutado de una salida para conocer el entorno cercano y en concreto el Centro de Interpretación del vacuno de leche de Lacturale. Después de la visita hemos comido y jugado en los alrededores de la ermita Santiago de Itxasperri. Tod@s hemos disfrutado de este día.
El alumnado de tercero de Primaria ha disfrutado recientemente de una actividad desarrollada en el Planetario de Pamplona.
La sesión llevada a cabo en Inglés se titula “El jardinero de la galaxia”. Con ella hemos repasado y aprendido nuevos conceptos acerca de las estaciones en la Tierra, las estrellas y constelaciones, los planetas y su formación y la Vía Láctea, entre otros.
Para terminar la jornada, almorzamos en el parque de Yamaguchi.
¡Lo pasamos en grande!
Hoy Los alumnos de 3º primaria del modelo A, hemos visitado la Escuela Navarra de Teatro para disfrutar de la obra “ Dzist-Dzast”. Una divertida representación que nos ha tenido muy entretenidos. ¡Os la recomendamos!
Gaur Euskara lagunok , Nafarroako Antzerki Eskolan egon gara, “Dzist-Dzast” antzezpena ikusten. Oso gustora egon gara, denbora azkar pasatu zaigu eta ateraldia asko disfrutatu dugu. Animatu zaitezte antzerkira joatea!
Los alumnos de 4º de primaria hemos estado experimentando con la comida en la clase de euskera
A través de un sencillo experimento hemos podido constatar cuanto almidón tienen ciertos alimentos. Si quieres aprender a hacerlo no te pierdas los vídeos.
Enhorabuena equipo de 4º, sois unos científicos estupendos.
Kaixo lagunak! 4. mailako euskera ikasleak elikagaiekin esperimentatzen egon dira.
Elikagai batzuek zenbat almidoi duten jakin nahi baduzu, ez galdu bideo hauek.
Zorionak 4. maila, primerako zientzialariak zarete!
El alumnado de segundo ciclo, en las áreas de Religión y Valores ha realizado un proyecto propuesto por la asociación ANASAPS, para reconocer y gestionar sus emociones.
Se ha trabajado:
La puesta en práctica del proyecto ha permitido la adquisición de un mejor conocimiento de las emociones y la promoción de actitudes resilientes, asumir que las adversidades forman parte de la vida y el ser resiliente ayuda a superar desafíos y tener una buena salud mental.
El alumnado de alemán de 4º,5º y 6º hemos visitado el Museo Universidad de Navarra. Nos han enseñado el espacio dedicado al fotógrafo José Ortiz Echagüe y hemos realizado dos actividades de expresión plástica.
En la primera, hemos hecho una bonita tarjeta para nuestros abuelos y abuelas. ¡Esperemos les haya gustado! En la segunda actividad, hemos dibujado una pequeña parte de una foto de José Ortiz Echagüe llamada la Mujer de Ávila, que se irá completando con el trabajo conjunto de todos los niños y niñas que realicen la actividad en el museo. ¡Trabajo en equipo!
Wir haben viel Spaß gehabt! ¡Que bien lo hemos pasado!
Os dejamos en enlace a la web del Museo Universidad de Navarra para que podáis ver las fotos de la exposición y conocer las actividades que allí se organizan: https://museo.unav.edu/prensa/espacio-ortiz-echague