• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Kamishibai
    • Kamishibai en el colegio
      • Introducción
      • ¿Qué es el kamishibai?
        • Historia del kamishibai. Su inicio
      • El Kamishibai en el colegio
        • Taller de kamishibai con el alumnado
        • Taller de Kamishibai dirigido a familiares de nuestro alumnado
        • Interpretaciones públicas
        • Servicio de préstamo
      • ¿Qué nos aporta trabajar el kamishibai en el colegio?
        • Qué nos aporta didácticamente
        • Reconocimiento de nuestro trabajo
        • Divulgación de nuestra experiencia didáctica “Taller de Kamishibai”
    • Taller de Kamishibai
    • Kamishibais recomendados
  • APYMA
  • FAMILIAS
    • Educa
    • D. EDUCACIÓN-FAMILIAS
  • Profesorado

CP San Juan de la Cadena - Pamplona

Sitio web del CP San Juan de la Cadena

  • Inicio
  • Nuestro centro
    • ¿Dónde estamos?
    • Instalaciones
    • ¿Quiénes somos?
    • Oferta educativa
    • Misión, visión y valores
    • Plan estratégico
    • Plan de convivencia
    • Plan de comedor
  • Comunidad escolar
    • Consejo Escolar
    • Equipo directivo
    • C.C.P.
    • Personal no docente
    • Alumnado
    • Tutorías
    • APYMA
    • Protocolo agresiones
  • Curso escolar
    • Calendario
    • Evaluaciones
    • Horario actual Jornada Continua
    • Libros de texto
    • Actividades complementarias
    • Actividades extraescolares
    • Actividades de atención al alumnado en horario de tarde
    • Comedor escolar / Guardería
    • Boletín informativo
  • Escuela de familias
  • Noticias
  • Contacto

Taller de kamishibai con el alumnado

Desde el curso 2002-2003, tenemos una actividad extraescolar en el colegio: “Taller de Kamishibai” ofertada por el claustro de profesores al alumnado de 5º curso de Primaria. La profesora responsable de la actividad desde el comienzo ha sido Carmen Aldama que ha contado con la colaboración del resto de la comunidad escolar, de forma especial de la madre Reiko Furuno los primeros años, de la profesora Carmen Varea y, desde el curso 2014-2015, con la de Ana Martínez y Vicky Lizarraga.

En este taller el alumnado participante aprende a interpretar/leer los kamishibais y crea sus propios kamishibais que luego se incorporan a la biblioteca del colegio.

 

Esta actividad persigue que niñas y niños despierten su interés por la lectura y la escritura; desarrollen su capacidad de comunicación adquiriendo destrezas para la expresión oral, escrita y gráfica; todo ello fomentando el trabajo en colaboración con otros. Las interpretaciones las realizan en las clases del centro y en sesiones abiertas a las familias del colegio, en otros centros escolares y en bibliotecas públicas.

 

A lo largo de estos cursos, hasta el 2017-2018, han participado en el taller 260 alumnas y alumnos y se han elaborado 116 kamishibais en el taller. Estos kamishibais pasan a formar parte de los fondos del centro para su uso educativo posterior.

Ocasionalmente, en las clases con los profesores respectivos, tutores o especialistas de inglés, se realiza una actividad similar a la del Taller de kamishibai. A lo largo de los años, destacamos las experiencias realizadas en clases de 3º de Educación Infantil, en el 1er y 3er ciclo de Primaria, y en 5º con la profesora de inglés.También se han adaptado 15 textos para kamishibais comprados en Japón.

Primary Sidebar

Blogs del colegio

Blog infantil
Blog de 1º y 2º EP
Blog de 3º y 4º EP
Blog de 5º y 6º EP
Proyecto sobre Japón
Revista escolar

Colecciones de fotos

Colecciones de fotos

Footer

Reconocimiento de Compromiso con la Calidad
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación
Edificio Educación Primaria
Avda. Sancho el Fuerte, 75
31008 Pamplona
Tfno. 948 633 504
cpsanjua@educacion.navarra.es
Edificio Educación Infantil
C/ Monasterio de Alloz, s/n
31008 Pamplona
Tfno. 948 633 503
cpsanjua@educacion.navarra.es

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in