• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Kamishibai
    • Kamishibai en el colegio
      • Introducción
      • ¿Qué es el kamishibai?
        • Historia del kamishibai. Su inicio
      • El Kamishibai en el colegio
        • Taller de kamishibai con el alumnado
        • Taller de Kamishibai dirigido a familiares de nuestro alumnado
        • Interpretaciones públicas
        • Servicio de préstamo
      • ¿Qué nos aporta trabajar el kamishibai en el colegio?
        • Qué nos aporta didácticamente
        • Reconocimiento de nuestro trabajo
        • Divulgación de nuestra experiencia didáctica “Taller de Kamishibai”
    • Taller de Kamishibai
    • Kamishibais recomendados
  • APYMA
  • FAMILIAS
    • Educa
    • D. EDUCACIÓN-FAMILIAS
  • Profesorado

CP San Juan de la Cadena - Pamplona

Sitio web del CP San Juan de la Cadena

  • Inicio
  • Nuestro centro
    • ¿Dónde estamos?
    • Instalaciones
    • ¿Quiénes somos?
    • Oferta educativa
    • Misión, visión y valores
    • Plan estratégico
    • Plan de convivencia
  • Comunidad escolar
    • Consejo Escolar
    • Equipo directivo
    • C.C.P.
    • Personal no docente
    • Alumnado
    • Tutorías
    • APYMA
    • Protocolo agresiones
  • Curso escolar
    • Calendario
    • Evaluaciones
    • Horario actual Jornada Continua
    • Libros de texto
    • Actividades complementarias
    • Actividades extraescolares
    • Actividades de atención al alumnado en horario de tarde
    • Comedor escolar / Guardería
    • Boletín informativo
  • Escuela de familias
  • Noticias
  • Contacto

Plan estratégico

Línea 1 Educación integral del alumnado
Objetivos 1. Mejorar la atención a la diversidad del alumnado.
2. Conseguir un buen nivel de conocimiento del alumnado (evaluaciones externas)
3. Fomentar la participación del centro en actividades complementarias / extraescolares (torneos, semana blanca, intercambios, campamentos…)
4. Desarrollar la educación socio-emocional y en valores del alumnado.
Línea 2 Comunidad educativa
Objetivos 1. Fomentar la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en la vida del centro
2. Mejorar la comunicación entre los distintos componentes de la comunidad educativa.
3. Fomentar la comunicación y la imagen del centro hacia el exterior.
4. Posibilitar la formación de las familias.
Línea 3 Innovación educativa/metodológica
Objetivos 1. Mejorar la formación del profesorado en competencias básicas
2. Elaborar programaciones orientadas a la adquisición de competencias
3. Llevar al aula metodologías que promuevan la participación activa de todo el alumnado
Línea 4 Uso de las TIC
Objetivos 1.Aumentar el uso de las TIC en el aula
2. Utilizar las TIC (internet) como herramienta de comunicación interna, hacia el exterior y desde el exterior
Línea 5 Lenguas distintas al castellano
Objetivos 1. Mantener y formar al profesorado de lenguas
2. Mejorar las competencias del alumnado en lenguas distintas al castellano
3. Optimizar el uso de recursos (propios del centro y externos) para mejorar el aprendizaje
4. Innovación metodológica del aprendizaje de idiomas.

PLAN DE ACCIÓN

Línea 1 Educación integral del alumnado
Acciones Objetivo 1
1. Atención a la diversidad del alumnado necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE)
2. Implementar los procesos de calidad: PR0206 (atención a la diversidad), PR0205 (tutoría y orientación) y PR0207 (convivencia)
Objetivo 2
3. Participar en las evaluaciones externas y, a partir de los resultados, proponer líneas de mejora generales y por ciclos.
Objetivo 3
4. Realizar actividades complementarias de más de un día de duración: euskera, inglés y nieve
5. Participar en actividades deportivas extraescolares (escuela deportiva o propuestas por otros componentes de la comunidad educativa u organismos externos)
6. Realizar actividades conjuntas con otros centros educativos
Objetivo 4
7. Diseñar un plan de desarrollo de competencias socio-emocionales
Línea 2 Comunidad educativa
Acciones Objetivo 1
1. Reuniones periódicas regulares entre los distintos sectores de la comunidad escolar
2. Crear grupos de intercambio y planificación (comisiones mixtas: padres, profesores, PAS, alumnos) para la organización de celebraciones especiales: Navidad, carnaval, semana de la lectura, semana de encuentros…
3. Implementar los procesos de calidad PR0302 (SQRA) y PR0304 (medición de la satisfacción)
4. Aprovechar el conocimiento experto de los distintos miembros de la comunidad escolar para enriquecer las actividades de aula y/ la formación de las familias (colaboración de las familias y otros agentes en talleres, demostraciones como expertos, idiomas…)
5. Mantener y potenciar el papel de la APYMA en el desarrollo de actividades extraescolares
Objetivo 2
6. Recoger información mediante entrevistas o encuestas sobre intereses y disponibilidad de las familias y otros agentes colaboradores (en colaboración con la APYMA)
7. Potenciar el uso de la web de la APYMA como vehículo de comunicación familias-dirección-junta
Objetivo 3
8. Enviar periódicamente noticias del centro a los periódicos locales
9. Enviar noticias del centro para ser publicadas en el boletín del departamento
10. Contacto con el instituto N. Villoslada y los centros públicos del distrito
Objetivo 4
11. Club de montaña, tertulias literarias para adultos
12. Formación de las familias: escuela de padres y madres, oferta de actividades formativas para padres/madres (“extraescolares”) y recursos propios: orientadora, profesorado, padres, madres…
Línea 3 Innovación educativa/metodológica
Acciones Objetivo 1
1. Implementar el proceso PR0602 (Formación)
2. Formación en competencias básicas
Objetivo 2
3. Realizar programaciones basadas en competencias básicas y sistemas de evaluación por competencias
4. Realizar una programación general vertical para cada área en clave de competencias
5. Continuar con el plan de mejora de la lectura
6. Plan de mejora de la producción de textos. Concurso literario
7. Plan de mejora de la resolución de problemas
8. Implementar los procesos de calidad: PR0202 (programación), PR0203 (actividades de aula), PR0204 (evaluación) y PR0208 (homogeneización y calibración)
Objetivo 3
9. Incorporar el trabajo en equipo y aprendizaje de iguales en las aulas y grupos interactivos
10. Tertulias literarias de alumnado de tercer ciclo
11. Trabajo por proyectos: infantil, primaria
12. Realizar talleres: Kamishibai
13. Alumnado de cursos superiores exponen a grupos de nivel inferior sus conocimientos.
14. Participación en proyectos de innovación
15. Utilización de recursos disponibles variados: biblioteca,…
Línea 4 Uso de las TIC
Acciones Objetivo 1
1. Incluir en las programaciones de aula actividades que impliquen el aprovechamiento de recursos de Internet.
2. Uso, por parte del alumnado, de recursos TIC (Internet, ordenadores, audiovisuales…)
3. Fomentar la utilización responsable de las TIC (participar en la propuesta de “pantallas amigas”)
4. Formación del profesorado en el uso de la TIC
5. Utilización de blogs por parte del alumnado
Objetivo 2
6. Uso de la web como herramienta de apertura del centro hacia el exterior
7. Utilización de la Intranet y del correo electrónico del centro.
Línea 5 Mejorar las competencias del alumnado en lenguas distintas al castellano
Acciones Objetivo 1
1. Formación del profesorado de lenguas
2. Mantener y atraer profesorado competente para el modelo PAI
Objetivo 2
3. Continuar con la elaboración del plan lingüístico del centro
4. Evaluar implantación del PAI
5. Hacer compatible el modelo A con el aprendizaje del alemán en el tercer ciclo
Objetivo 3
6. Adaptar/traducir kamishibais a inglés y euskera. Aprovechar el recurso dentro de las actividades realizadas en dichas lenguas
7. Ampliar y potenciar la biblioteca de préstamo en distintas lenguas, incluyendo libros y recursos audiovisuales
8. Participar en programas de intercambios de alumnado
9. Coordinar con la APYMA para que se oferten actividades extraescolares que refuercen las otras lenguas impartidas en el centro.
Objetivo 4
10. Integrar idiomas en el trabajo por proyectos. Trabajo integrado de las lenguas.
11.Optimizar el uso de recursos (propios del centro y externos) para mejorar el aprendizaje

Primary Sidebar

Blogs del colegio

Blog infantil
Blog de 1º y 2º EP
Blog de 3º y 4º EP
Blog de 5º y 6º EP
Proyecto sobre Japón
Revista escolar

Colecciones de fotos

Colecciones de fotos

Footer

Reconocimiento de Compromiso con la Calidad
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación
Edificio Educación Primaria
Avda. Sancho el Fuerte, 75
31008 Pamplona
Tfno. 948 172 342
cpsanjua@educacion.navarra.es
Edificio Educación Infantil
C/ Monasterio de Alloz, s/n
31008 Pamplona
Tfno. 948 176 814
cpsanjua@educacion.navarra.es

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in