The real story of the very bad wolf! Or how to make a mini-book.

Creative Writing

After reading the story of «The True Story of the 3 Little Pigs» by Jon Scieszka, students discussed the main elements: title, characters, setting and problem. They also discussed the similarities and differences between the book and the well-known story of the «Three little pigs».

Below you have the audio-book

All together brainstormed the main ideas in which the story could be summarised. Because their mini-book had 8 pages, they thought about 7 sentences and 1 extra page for the cover. Here you have the sentences they agreed to write.

After that, every student wrote and drew the illustrations of their own book.

And here you can enjoy the final product mini-books and story telling videos, click on the picture:

BATUCADA RECICLADA

4º EP

El viernes día 13 vino Ane de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona a darnos un taller de BATUCADA RECICLADA. Durante una semana estuvimos recolectando materiales reciclados de nuestra casa: envases de plástico, latas de conserva, tarros de cristal, etc. para crear nuestros instrumentos. ¡Qué ritmo teníamos!

Además de divertirnos, aprendimos la importancia de las 4 R: Repensar, Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Disfrutad de las fotos más abajo o en este enlace.

EDUCACIÓN POSTURAL

4ºEP

El lunes día 18 de Noviembre vino a nuestras clases de 4º de Primaria una fisioterapeuta
a darnos un taller de postura corporal. ¡Qué interesante estuvo! Nos enseñaron cómo
debemos cuidar nuestra espalda, cómo sentarnos adecuadamente en clase, cómo
levantar peso… y todo eso para no hacer daño a nuestra columna vertebral.
¡Ahora ya podemos ayudarnos entre nosotros y nosotras si vemos a alguien en mala
postura!
Os dejamos algunas fotos del taller.

4º EP (A)

4º EP (B)

VISITA AL PARQUE POLO

4º EP

El martes 26 de noviembre los alumnos y alumnas de 4º de Primaria visitamos el Parque Polo. Una vez allí, de la mano de la Policía Municipal, recordamos las normas básicas de Educación Vial. Tras almorzar, tuvimos la oportunidad de ponerlas en práctica como usuarios de la vía pública, tanto como peatones como conductores de karts o de bicicletas.

¡Nos lo pasamos genial y aprendimos un montón!

Por aquí os dejamos algunas fotos de la actividad

Planetarium field-trip

Después del primer intento de visita al Planetario, pasada una semana, los alumnos de tercero volvieron a preparar sus mochilas con el almuerzo dispuestos a disfrutar de la experiencia de una vez por todas.

Al igual que la primera vez, el tiempo dio un descanso y no tuvimos lluvia en ningún momento, lo que les permitió comer el almuerzo y jugar un rato en el parque.

Estas son unas instantáneas de los momentos previos a la entrada.

Una vez dentro hubo que esperar, y fue un rato en el que los niños aprendieron con los diferentes objetos y proyecciones que tiene el Planetario en estos momentos.

Como no pudieron disfrutar de la proyección, antes de volver a la escuela, tuvieron tiempo de explorar el «Jardín de la Galaxia»

El día de la excursión comenzó en 3ºB con la celebración de cumpleaños de uno de los compañeros de clase: ¡Feliz Cumpleaños Teo!

Y llegó el momento más esperado «The Adventures of RGB»

A journey to the space has just started. RGB, a robot built partly in Spain, guide the students to the outer space. Prepare to take off!

The Earth is the first planet we see. And next, its satellite: The Moon.

We learnt that maybe due to the impact of a meteor, dinosaurs went extinct. And some of them can destroy planets.

The biggest planets of the Solar System are Jupiter & Saturn. They both are made out of gas. Jupiter has storm that started more than 300 years ago! And Saturn is so light that could float on water.

Planets ordered depending on their distance to the Sun.

The Sun and planets ordered depending on their size.

Our galaxy is called «The Milky Way» but there are all different kinds of galaxies. There are millions!

RGB got lost inside a Black Hole. He went to close of the Event Horizon and was absorb and taken far away!

Students also learnt about Constellations such as Orion and Andromeda. They are not real pictures in the sky! And some stars Polaris, the northern star and Sirius, the brightest one.

Close to the end we watch a video about the International Space Station. How it looks like and how astronauts live without gravity. Sleeping and going to the toilet could be a challenge.

And finally we met the NASA mission Cassiny which ended its days in Saturn.

And we landed in the Earth…

Últimos momentos con los amigos….

Science

Además de los libros de texto, los alumnos se implican en su propio aprendizaje gracias a pequeñas investigaciones que surgen de comentarios hechos en clase.

Group of students who researched the»Light Year».

The Human Body

Estos dos primeros meses los alumnos de tercero han trabajado intensamente investigando y aprendiendo sobre el cuerpo humano. Para la realización de este proyecto, hemos contado con la colaboración de las familias aportando diversos materiales que han sido usados en clase como fuente de información.

En grupos de 4 o 5 alumnos investigaron sobre la parte del cuerpo humano que les tocaba investigar:

  1. Nervous System & Senses
  2. Circulatory & Excretory Systems
  3. Nutrition System
  4. Respiratory and Reproductive Systems
  5. Muscles (Locomotor System)
  6. Bones (Locomotor System)

Una vez conseguida la información, crearon unos posters que más tarde presentaron en inglés a sus compañeros.

Here you can see students drawing their silhouettes to use them as main element of the poster.

Antes de presentar su producto final, hubo importantes conversaciones sobre «qué incluir» y «cómo hacer una buena presentación». Los roles dentro del grupo también son parte importante del trabajo que realizaron. Y por supuesto buscar un nombre en relación al tema es fundamental.

Esto es su producto final.

3ºA

3ºB

3ºC

Como colofón, una de las familias prestó unas radiografías que permitieron a los estudiantes observar el interior del cuerpo humano.

Shoulder and Chest X-Ray.

English

THE SCHOOL- LA ESCUELA

During the first part of the school year, students have been learning about THE SCHOOL: schedule, subjects, areas, places, activities and more. How to ask and answer to ask for and to get useful information related to situations they live everyday at school.

La primera parte del curso la hemos dedicado a estudiar la escuela, horarios, asignaturas y lugares. Cómo pedir y dar información necesaria en relación al día a día de los alumnos.

Las lluvias de ideas «Brainstorming» y los posters de lo que saben, quieren saber y han aprendido » KWL», están siempre presentes en el aula.

Halloween Brainstorming

ART

La primera actividad de arte que realizaron los alumnos de tercero fue un auto-retrato. Los materiales usados fueron cera sobre cartulina. Más abajo tenéis más información del trabajo y unas fotografías de sus estupendos trabajos.

Modigliani Self-Portraits

Modigliani is best known for his modern-style portraits depicting people with elongated necks, faces, and bodies.  We got started by creating some horizontal folds in their black sheets of construction paper. These folds helped 3th graders map out their drawings and figure out elongated proportions for their drawings. Students created long ovals for faces connecting to long and skinny necks. We added eyes, noses, lips, and hair keeping in mind the style of Modigliani.

Modigliani es conocido por sus retratos modernistas que muestran personajes de cuellos, caras y cuerpos alargados. Los alumnos comenzaron su retrato doblando la cartulina para tener un mapa y respetar las proporciones en sus dibujos. Después trabajaron en las caras alargadas conectadas a cuellos largos y delgados. También añadieron los ojos, narices, labios y pelo, siempre teniendo en cuenta el estilo de Modigliani.

3ºA

3ºB

3ºC

Halloween

Los alumnos de 3º han trabajado Halloween de múltiples formas, una de ellas ha sido el arte que podéis ver en esta entrada.

Scary doors!

Halloween 2019-2020

Aunque el día de Halloween se celebra oficialmente el 31 de octubre, nosotros lo adelantamos al día 30. Además, durante esa semana, en las clases se realizaron diversas actividades relacionadas con la festividad anglosajona, trabajando vocabulario y elementos culturales mediante lecturas, vídeos educativos, bailando canciones tradicionales y realización de diversas actividades artísticas decorativas. Como broche final, las clases se hicieron una foto grupal utilizando máscaras elaboradas por los niveles superiores, sobre el fondo que ellos mismo habían creado.

4ºA y 4ºB

3ºA, 3ºB y 3ºC

Aula de 3ºA