MONTAJE AROS 2º CICLO

DURANTE ESTE MES DE ENERO HEMOS TRABAJADO EN GRUPOS REALIZANDO UN MONTAJE ENTRE LAS CUATRO O CINCO PERSONAS QUE FORMÁBAMOS EL GRUPO.
NOS HEMOS TENIDO QUE PONER DE ACUERDO PARA ORGANIZARNOS, HEMOS COMPARTIDO FUNCIONES: RESPONSABLE DE MATERIAL, SECRETARIO, PORTAVOZ, MODERADOR,…
PRIMERO PENSAMOS UN EJERCICIO INDIVIDUAL QUE HABIAMOS APRENDIDO EN CLASE (RODAR, LANZAR, PIRINDOLA, TORTILLA, …)
DESPUES NOS JUNTAMOS POR PAREJAS Y APRENDIMOS EL UNO DEL OTRO.
LUEGO NOS JUNTAMOS CON OTRA PAREJA E HICIMOS ALGO DE PAREJAS.
CUANDO YA ESTABA TODO, PENSAMOS UN PRINCIPIO Y UN FINAL.
Y ASÍ, LLEGAMOS A CONSEGUIR ESTO QUE PODEIS VER AQUÍ.

¡¡ ESPERAMOS QUE OS GUSTE !!

Grupo-1 / Grupo-2 / Grupo-3 / Grupo-4 / Grupo-5 / Grupo-6 / Grupo-7 / Grupo-8 / Grupo-9 / Grupo-10 / Grupo-11 / Grupo-12 / Grupo-13 / Grupo-14 / Grupo-15 / Grupo-16 / Grupo-17 /       Grupo-18 / Grupo-19  / Grupo-20 / Grupo-21 / Grupo-22 /      Grupo-23 

ESGRIMA EN LA ESCUELA.

Durante los viernes 6 y 13 de noviembre,  hemos disfrutado en la escuela la oportunidad de poder realizar ESGRIMA con el alumnado de 3º y 4º de primaria.

Casualmente, un alumno de prácticas de la UPNA que se encuentra actualmente en el colegio, es monitor de este deporte y aprovechando las circunstancias…

Hemos aprendido la posición de “en guardia”, a marchar y a romper, a atacar por el flanco o el travesón y a defendernos para no ser tocados.

¡Ya hemos aprendido un poco más!

PINCHA PARA VER

esgrima_3º_22

Gracias Tomás

 

 

CHARLAS BANCO DE ALIMENTOS

Miembros del equipo de voluntariado del Banco de Alimentos de Navarra han impartido unas charlas en nuestro colegio, a las que han asistido el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º  de primaria. En ellas les han explicado el trabajo que vienen realizando de manera desinteresada para ayudar a todas aquellas familias que lo necesitan. También han querido agradecerles la donación del dinero recaudado en el Rastrillo Solidario, que fue destinado a comprar productos farmacéuticos infantiles.

charla_banco_alimentos_14

 

VISITA AL PARQUE POLO 4º

El alumnado de 4º de primaria hemos estado en Parque Polo donde hemos hecho muchos juegos, por ejemplo: montar en cars, en bicicleta, montar una rueda y contestar preguntas. También hemos estados con dos policías que se llamaban: Javier y Manolo.

A mí me tocó primero ir en la bicicleta haciendo un recorrido por la ciudad. Después me monté en unos cars en los que nos tocó ir por un circuido. La tercera cosa fue buscar unas herramientas para montar una rueda de bicicleta, pero con pistas. La última fue ir por unas casetas, respondiendo a unas preguntas en cada caseta.

¡ Lo que más me gustaron fueron los cars y las bicicletas!

PARQUE POLO 4º PRIMARIA
           PARQUE POLO 4º                               PRIMARIA

TERANGA

El 22 de octubre hemos ido al auditorio de Barañáin para ver el espectáculo «Teranga». Hemos visto muchas danzas muy bonitas. Los actores eran de Senegal, llevaban trajes preciosos y coloridos. Cantaron y bailaron. Para acompañar las canciones tocaban un tambor llamado Tama.  Nos han enseñado una palabra que se pronuncia: malu mala, y que en español significa: te quiero.

Al final nos hemos levantado de la silla y hemos bailado.

¡Ha sido genial

Alumnado de 4º

auditorio_3º_4º_03 auditorio_3º_4º_04

 

auditorio_3º_4ºauditorio_3º_4º_02

 

 

PANASA 3º PRIMARIA

Como cada curso el alumnado de 3º de primaria del colegio San Juan de la Cadena pasó la mañana visitando Panasa. Allí además de observar cómo se elabora el pan, pudieron experimentar y disfrutar como auténtic@s panader@s.

PINCHA EN LA FOTO

 

panasa_3º_03

ACTIVIDADES 4º DE PRIMARIA

El alumnado de 4º de primaria hemos trabajado de diferentes maneras en plástica, conocimiento del medio, matemáticas…

Hemos realizado un macetero con diferentes legumbres: alubias, lentejas, garbanzos… y la profesora nos compró una planta para el macetero que la hemos llevado a casa y la estamos cuidando.

Nos hemos ayudado y prestado material. Ha sido interesante, emocionante y divertido.

actividades_4º_11

Pincha para ver

La historia de…

Para hacer este trabajo sobre la historia de… (abuelo, abuela, tía, etc.) hemos seguido estos pasos:
1 – Elegir a la persona sobre la que queremos escribir
2 – Recoger por escrito datos sobre ella
3 – Poner fotos sobre esa persona
4 – Realizar un pequeño árbol genealógico
5 – Preparar un dossier para presentarlo a los demás

XXVI CERTAMEN LITERARIO DE 3º Y 4º DE PRIMARIA

Este año se cumple el IV centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Desde nuestro colegio nos hemos hecho eco de este aniversario y hemos trabajado la narrativa para el XXVI Certamen Literario.
Además de Cervantes el alumnado también ha estado estudiando otros autores de la literatura universal.
Para la participación en el certamen se ha propuesto crear una historia a los personajes de nuestro carnaval: Llamarada, Pulpilandi, Lucecita y Zipi.

Los trabajos de 3º y 4º seleccionados son los siguientes: