Trabajos ganadores de cada grupo en la categoría de relato ilustrado, 3º y 4º de primaria.
Decoración semana cultural
A lo largo de la semana cultural podemos ver en el hall del edificio de primaria la exposición de los trabajos premiados para el certamen, los trabajos de los talleres realizados con técnica japonesa, cinco magnificas pinturas realizadas en el taller de pintura de extraescolares y como no Don Quijote y Sancho Panza.
Pincha para ver
Sesiones sobre internet y redes sociales
Durante este curso hemos participado en charlas sobre los beneficios y peligros de internet y las redes sociales.
Nos han hablado sobre el bullyng, ciberbullyng, acoso…
En primer lugar vino a clase una pareja de policías para hablarnos sobre el acoso escolar.
Nos han explicado mediante un video en qué consiste el maltrato a un compañero. Hay diversas formas de hacer bullying, como por ejemplo: pegar a alguien, meterse con algún compañero, poner motes, no dejar jugar… todas ellas, cuando se hacen de manera repetida.
También nos han comentado que tenemos que tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros. Nos dijeron, que si estamos viendo que dos niños se pelean lo que hay que hacer no es quedarse mirando, es ir a llamarle a un adulto que este por ahí y si no hay nadie intentar solucionarlo hablando.
Al final nos hablaron sobre las bromas y las escusas. Hay gente que cuando le agrede a otra persona dice que es una broma, pero si al que se la haces no se ríe, ya no es una broma.
En otra ocasión nos visitaron alumnado del IES Navarro Villoslada, que nos explicaron sus propias experiencias con las redes sociales y los riesgos que corremos si hacemos un mal uso de ellas.
Nuestras familias también tuvieron una sesión informativa sobre todo esto con uno de los municipales que estuvieron con nosotros/as.
Pincha para ver
Lacturale 4º primaria
Mi desayuno
El lunes 6 de noviembre, una señora de Lacturale vino a 4º. Íbamos a aprender como tomar un desayuno saludable y como alimentarnos bien.
La monitora se presentó, se llamaba Nerea y nos explicó un montón de cosas sobre la alimentación. Lo primero fue como tomar un desayuno saludable, después nos enseñó la pirámide de los alimentos y luego dijo qué teníamos que comer para estar más sanos.
Al finalizar la explicación le hicimos unas preguntas a Nerea y ella nos dio las respuestas. Además, nos hizo un juego para saber qué debíamos desayunar.
Por último, nos dieron regalos: un cartón de leche, dos tickets para visitar la granja y una hoja para participar en un concurso.
Mi opinión es que esta visita me ha hecho comprender la cantidad excesiva de azúcar que como cada día y cómo puedo mejorarlo.
Teatro Gayarre 4º primaria
El día 28 de enero de 2018 las clases de 4º A y 4º B fuimos al Teatro Gayarre, para ver el Retablo de las Maravillas. Fuimos andando, el camino era un poco largo pero fuimos entretenidos hablando entre nosotros.
Cuando llegamos nos dieron entradas de colores. Después el acomodador, que era quien se encargaba del teatro, nos dijo que no iba a haber actuación. Todos nos los creímos, pero no era verdad, era una broma. De repente sonaban voces extrañas, eran los actores que no se ponía de acuerdo sobre en qué siglo estaban.
Después nos dividieron entres grupos según el color de la entrada que nos habían dado. Nos enseñaron los camerinos y vivos la ropa que se iban a poner. Más tarde, nos fuimos al lugar donde tocan los músicos (debajo del escenario). Subimos al escenario y pronunciamos unas palabras mágicas que eran “fi ru li fi ru la” y después decíamos ordenes, como por ejemplo; para bajar el telón, para que apareciese el decorado y para que se encendieran los focos. Después, fuimos a las butacas de arriba (palcos), nos explicaron que en esas butacas se sentaban la gente importante y posteriormente nos enseñaron el gallinero, donde iban las mujeres que no iban acompañadas de hombres.
Finalmente, empezaron la obra, duro mucho pero hicieron cosas muy graciosas, había música y cantaban canciones. Cuando terminó nos dieron unos folletos con información sobre el Teatro Gayarre y volvimos al colegio. ¡A mi me encanto! ¡Fue super chuli!
Parque Polo 4º de primaria
El día 25 de octubre miércoles, los alumnos y alumnas de 4º, nos fuimos de excursión al Parque Polo para aprender la seguridad vial. A las 9:00 entramos clase y seguido bajamos al patio y nos recogió un autobús. En el autobús me senté con Diego y un policía nos dio las actividades que íbamos a realizar.
Al llegar entramos en una sala y los monitores se presentaron al igual que nosotros. Cogimos unos petos e hicimos grupos para así cada grupo hacer diferentes actividades por turnos. Después nos hicieron unas fotos para un carnet también otro policía nos enseñó las señales y marcas de la carretera.
Tras las explicaciones nos fuimos a una sala para almorzar. Luego, mi grupo se fue a los karts y circulamos por un circuito que me gusto mucho. Después nos montamos en bicis por un circuito diferente con señales y semáforos. Mas tarde hicimos una gymkana para saber cómo se monta una rueda de bicicleta. Por último nos repartieron los carnets y pasamos por unas casetas que nos hacían preguntas de seguridad vial.
Volvimos al colegio y nos dieron un portabocatas. ¡¡A mi me ha encantado!!
Visita al cuartel de la Policía Foral
El alumnado de 3º de primaria visitó la casa cuartel de la Policía Foral de Pamplona.
Acrobacias alumnado de 4º de primaria
Aquí podéis ver cómo el alumnado de 4º de primaria ha preparado en grupo su número de acrobacia.
Disfrutad del trabajo bien hecho!!
pincha para ver: https://www.youtube.com/watch?v=K3WfzNOg-S8